ROCA NEWS

Cifras récord en el mercado industrial mexicano I 15 mayo 2024
mayo 15, 2024

El nearshoring está generando un impacto sin precedentes en el mercado inmobiliario industrial, lo que exige a las empresas una planificación estratégica respaldada por asesoramiento experto. En el primer trimestre de 2024, la disponibilidad de espacios industriales se mantuvo alrededor del 1.8% a nivel nacional, destacando una tasa aún menor en el noreste, con un 0.9% para espacios clase A, cifra inferior al año anterior. La demanda, en constante crecimiento, se extiende desde los mercados tradicionales del norte hasta regiones en el centro y sur del país, impulsada por la disponibilidad de espacio, infraestructura y talento.

La evolución de los procesos industriales hacia actividades de mayor valor agregado se vislumbra como una tendencia futura, promoviendo la innovación y colocando a México en una posición privilegiada. Sectores como manufactura, logística, automotriz, aeroespacial, alimentos con valor agregado y energía son los que experimentan un mayor crecimiento.

La relocalización empresarial demanda espacios hechos a la medida, mientras que las cifras de Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzan niveles históricos. Estados Unidos sigue liderando en interés de instalación de plantas, seguido de China, Alemania y otros jugadores asiáticos emergentes. El mercado mexicano, representado por Monterrey y la zona metropolitana de la Ciudad de México, refleja una actividad en constante expansión, con un aumento en la absorción bruta y neta, así como un incremento en los precios promedio ponderados.

Las perspectivas para el futuro incluyen un aumento en el espacio comercializado en el noreste, impulsado por varios proyectos en proceso de cierre. Se anticipa un alza en el precio de renta y un aumento en el inventario industrial, especialmente en el espacio en construcción que se espera finalizar próximamente. En la Ciudad de México, la industria manufacturera se mantiene como un sector clave en el empleo formal, mientras que el mercado industrial muestra una reserva de desarrollos enfocados en los submercados de la zona CTT. Se espera que el precio de renta continúe al alza, a pesar de desocupaciones puntuales, y que los desarrollos basados en el modelo Last Mile sigan diversificándose en espacios industriales al interior de la ciudad.

 

 

Fuente: https://shorturl.at/bkmy1

Compare listings

Compare