ROCA NEWS

Ciudad Juárez rumbo a convertirse en un gigante de inversiones industriales I 17 Noviembre 2023
noviembre 17, 2023

Ciudad Juárez es uno de los mercados industriales que colinda con Estados Unidos, el destino de producción y consumo más importante del mundo.

Ciudad Juárez ha sido junto con Tijuana, Mexicali y Reynosa uno de los elegidos para ser receptor de inversiones inmobiliarias industriales. Producto de su vocación en manufactura y el impulso que recibe del nearshoring, este mercado continúa creciendo con alzas históricas en niveles de construcción, en especial en el sur de la Ciudad.

Hasta el primer semestre del año, se encontraba en una tasa de disponibilidad de 0.6 por ciento, sin embargo, producto de los niveles de nuevas construcciones, logró salir en el tercer trimestre del año por arriba del 1 por ciento en los últimos dos años, de acuerdo con un reporte de Newmark México. Hasta septiembre, existían 393 mil 438 metros cuadrados de nuevas construcciones, 50 por ciento de las cuales se encuentran en construcción se ubican en el submercado sur, donde se encuentra la disponibilidad de tierra.

En suma, los nuevos desarrollos se sumarán a los 7.7 millones de metros cuadrados en un mercado que absorbió sólo en un trimestre 40 mil metros cuadrados.

La historia de este corredor también se complementa con la dinámica de otros ubicados en la frontera con Estados Unidos. No obstante, Ciudad Juárez junto con sus ocho submercados, destaca porque sus precios de arrendamiento se acercaron a un mínimo de $7 dólares por metro cuadrado, considerado un nivel alto para la ciudad.

El dinamismo observado hace prever que en el primer semestre de 2024 los precios de arrendamiento lleguen a $8 dólares por metro cuadrado, reflejo de la baja disponibilidad de espacios y el ritmo creciente de edificaciones, que inició su ritmo ascendente en el tercer trimestre de 2022. Su evolución refleja el impulso generado por inversiones internacionales, tendencia que le ubica por su inventario en la cuarta posición, si se deja de lado la región Bajío que concentra varios estados, en el top 10 de los corredores industriales de México.

En la región apenas es superada por Tijuana en su inventario, pero mantiene representatividad porque al igual que otras que aprovecharon el impulso del nearshoring y la manufactura, siguen siendo campo fértil para distintos sectores que requieren espacios industriales y logísticos ante la llegada de empresas asiáticas.

 

Fuente: https://bitly.ws/ZY34

Compare listings

Compare