Desde 2019, las inversiones provenientes de Asia han desempeñado un papel significativo en la demanda de espacio industrial en México. Al cierre de 2023, la ocupación de naves industriales debido al nearshoring alcanzó cerca de 1.7 millones de metros cuadrados, representando un aumento del 5% en comparación con 2022, según datos de CBRE México.
Durante el periodo de 2019 a 2023, China lideró las inversiones en México, representando el 40% de la demanda total de espacio industrial. Le siguen Estados Unidos con el 22%, y en tercer lugar se encuentran Alemania y Taiwán con el 9% y el 8%, respectivamente.
El mercado industrial experimentó un aumento del 16% en la absorción neta, impulsado en gran medida por la entrega de propiedades pre-arrendadas para satisfacer la creciente demanda de empresas nacionales y extranjeras. Este crecimiento también resultó en una disminución del 2% en la disponibilidad promedio a nivel nacional.
El impacto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, junto con las interrupciones en las cadenas de suministro, ha contribuido al rápido crecimiento del nearshoring en el mercado industrial mexicano, según señala el informe de CBRE.
En términos de sectores, la industria automotriz lideró la demanda de naves industriales para nearshoring en el país el año pasado, particularmente en los principales mercados del noroeste y bajío. Mientras tanto, el sector de electrónicos y electrodomésticos dominó la actividad en el segmento de inmuebles industriales en la región occidental y noroeste.
La frontera norte sigue siendo la más dinámica en cuanto a la absorción bruta o comercialización de espacios industriales, representando el 84% del total en 2023. Ciudad Juárez, Chihuahua, destacó como el principal centro de actividad por nearshoring el año pasado, con más de 444,000 metros cuadrados registrados.
La adquisición de propiedades construidas a la medida (BTS) para usuarios finales ha sido una tendencia constante en los últimos trimestres, impulsando así el sector inmobiliario en la región.
Fuente: https://bitly.ws/3hShk