La región norte de México reafirma su liderazgo en el mercado industrial al registrar una demanda cercana a los 160,000 metros cuadrados en noviembre de 2024, representando el 40% del arrendamiento total nacional. Conformada por ocho importantes mercados industriales los cuales son: Monterrey, Saltillo, Reynosa, Ciudad Juárez, Chihuahua, Tijuana, Tecate y Mexicali. Esta región sigue atrayendo inversiones gracias a su crecimiento sostenido y estratégica conectividad con Estados Unidos.
Monterrey encabeza la demanda regional y se posiciona como el segundo mercado industrial más importante del país, solo detrás de la Ciudad de México. Durante noviembre de 2024, esta capital regiomontana registró 50,000 m² en arrendamientos industriales, consolidándose como un actor clave en el desarrollo del sector.
Saltillo ocupó el segundo lugar en la región con más de 30,000 metros cuadrados arrendados, destacando por la creciente demanda de proyectos Build to Suit. Estas soluciones personalizadas responden a las necesidades específicas de los inquilinos, fortaleciendo su posición como un mercado atractivo para empresas con requerimientos especializados.
Reynosa, Tijuana y Mexicali también registraron cifras destacadas, superando los 20,000 metros cuadrados de arrendamiento. Su proximidad a la frontera con Estados Unidos y su infraestructura bien desarrollada continúan atrayendo tanto a inversionistas nacionales como internacionales, consolidándolos como puntos estratégicos para el comercio y la industria. El mercado industrial en la región norte sigue mostrando señales de crecimiento a largo plazo. Este desempeño está impulsado por la atracción de inversiones extranjeras, la expansión de empresas existentes, y la búsqueda de ubicaciones estratégicas que faciliten el comercio internacional.
La estabilidad de esta tendencia refuerza la importancia del norte de México como una de las regiones más dinámicas y competitivas en el sector industrial a nivel nacional e internacional.
Fuente: https://shorturl.at/a9TTt