Se puede ver como el sector inmobiliario en México continúa en constante crecimiento en México. Durante el tercer trimestre del 2024 se llegó a un récord de construcción al sumar los 5.9 millones de metros cuadrados en todo el país.
El crecimiento del sector muestra un aumento en la demanda y la confianza de los inversionistas, tanto nacionales como internacionales, impulsado por condiciones del mercado y un entorno económico favorable.
En el primer semestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México sumó USD 64.7 millones, con el sector manufacturero captando el 55 % de los recursos. De acuerdo con el Reporte Industrial 3T 2024 de Solili, estos datos destacan a México como un actor fundamental en las cadenas de suministro globales. Este flujo de inversión ha impulsado un notable avance en el desarrollo de proyectos industriales en el país.
La demanda industrial en México creció un 73%, alcanzando 1.9 millones de metros cuadrados. El norte del país lidera, seguido por Guadalajara y CDMX. Monterrey y CDMX destacan en construcción, impulsados principalmente por el sector automotriz.
En conclusión, el sector inmobiliario industrial en México continúa mostrando un crecimiento sólido y sostenido, respaldado por un entorno económico favorable y un flujo constante de inversión tanto nacional como extranjera. El récord de construcción alcanzado en el tercer trimestre de 2024 y el notable incremento en la demanda reflejan la confianza de los inversionistas y la consolidación de México como un eje clave en las cadenas de suministro globales. Este dinamismo, especialmente en mercados como Monterrey, Guadalajara y el norte del país, posiciona al sector industrial mexicano como un motor de desarrollo económico que seguirá atrayendo inversiones y generando oportunidades en el futuro cercano.
Referencia: https://shorturl.at/2pP8w