ROCA NEWS

El impacto del nearshoring al cierre del 2023 para el crecimiento de proyectos industriales en México I 31 Enero 2024
enero 31, 2024

Este fenómeno de la relocalización de empresas, conocida como nearshoring, tuvo un impacto significativo en el sector inmobiliario industrial en México, generando más de 350 proyectos de construcción a lo largo del año, impulsados por la creciente demanda de empresas que buscaban trasladar sus operaciones al país para aprovechar su proximidad a Estados Unidos.

Hacia el cierre de diciembre, los indicadores revelaron que se encontraban en construcción un total de 5.6 millones de metros cuadrados de naves industriales a nivel nacional. A pesar de la constante actividad de construcción para adaptarse a la reconfiguración de las cadenas de suministro, un análisis de Banco Base resaltó que el nearshoring representa una valiosa oportunidad aún no totalmente aprovechada. Se estima que México atrae solo entre el 10% y el 20% de la inversión extranjera relacionada con la relocalización de empresas.

El informe del Banco Base subraya la concentración de estos flujos de inversión en estados específicos y subsectores de manufactura, indicando que hay regiones donde el nearshoring aún es considerado un mito, ya que no han experimentado nuevos flujos de inversión.

Es relevante destacar que Monterrey se distinguió en 2023 con el anuncio de una inversión significativa de más de 5 mil millones de dólares por parte de Tesla. No obstante, la ciudad ya se perfilaba como una de las principales beneficiarias del nearshoring debido a su ubicación estratégica, infraestructura robusta y una larga historia de vocación manufacturera.

Con más de cien proyectos en ejecución, Monterrey superó la marca de 1.5 millones de metros cuadrados de nuevas naves industriales en construcción durante el año pasado, siendo el segundo trimestre el período más dinámico en la región con la ejecución de 31 nuevas instalaciones industriales.

 

Fuente: https://bitly.ws/39Aus

Compare listings

Compare