La reciente apreciación del dólar ha generado un entorno altamente favorable para la industria manufacturera y las inversiones extranjeras en Tijuana. Con el tipo de cambio alcanzando los 20 pesos por unidad, este fenómeno no solo fortalece la competitividad del sector industrial en la región, sino que también mejora la capacidad de compra y genera un impacto positivo en la economía local.
Para las empresas con operaciones en la ciudad, este fortalecimiento del dólar representa certeza y nuevas oportunidades de expansión. Tijuana se ha consolidado como un destino clave para la inversión extranjera, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura industrial de primer nivel y acceso a una fuerza laboral altamente capacitada.
Se estima que aproximadamente el 70% de los proyectos de inversión en la zona provienen de expansiones de empresas ya establecidas, lo que refleja la confianza de las compañías en el potencial de la ciudad. Por otro lado, el 30% de las inversiones corresponden a la llegada de nuevos actores, atraídos por un ecosistema industrial en crecimiento, incentivos competitivos y la proximidad con Estados Unidos, un factor clave en la cadena de suministro global.
Además del impulso que el nearshoring ha generado en la región, las ventajas logísticas de Tijuana y su sólido sector manufacturero continúan posicionándola como una de las ciudades más atractivas para el desarrollo industrial en México. Empresas del sector automotriz, aeroespacial, electrónico y médico han encontrado en la ciudad el entorno ideal para operar y expandirse, impulsando la generación de empleos y fortaleciendo la economía.
Las condiciones están dadas para seguir potenciando el desarrollo y aprovechar al máximo este entorno favorable. Con una infraestructura en constante evolución, un ecosistema empresarial dinámico y una ubicación privilegiada, Tijuana no solo es un motor industrial, sino un punto de referencia para el futuro de la manufactura y la inversión en México.